La Asociación Argentina de Luminotecnia informa que las XVII JORNADAS ARGENTINAS DE LUMINOTECNIA – LUZ 2025, se llevarán a cabo los días 10, 11 y 12 de septiembre de2025, en el Centro Científico Tecnológico Mendoza, CONICET de la Ciudad de Mendoza.
El evento se desarrollará bajo el lema “Iluminando desde el sur” y será organizado en esta
oportunidad por el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE) y la Asociación Argentina de Luminotecnia (AADL).
Descargar Plantilla para PRESENTACIÓN DE RESÚMENES : AQUÍ

Actividades:
Los inscriptos al congreso podrán participar de las siguientes actividades:
● Conferencias magistrales.
● Presentación oral de trabajos.
● Presentación de posters.
● Visitas guiadas a lugares y obras de iluminación de interés de la Ciudad de Mendoza.
- Además se realizaran cursos en la jornada de pre-congreso sobre distintos temas de interés y una
cena de camaradería. Estas actividades no están incluidas en el costo de inscripción. - Modalidad
Todas las actividades del congreso se desarrollarán en modalidad presencial.
Comité académico
El comité académico del congreso está integrado por las siguientes personas: Dra. Andrea
Pattini, Dr. Roberto Rodríguez, Dr. Juan Manuel Monteoliva, Dra. Julieta Yamín, Dra.
Maureen de Gastines, Dra. Ayelén Villalba, Arq. Verónica Ruiz, Arq. Valeria Paviglianiti, Ing.Hugo Allegue, Dr. Luis Issolio, Mag. Ing. Mario Raitelli, Dr. Eduardo Manzano, Dra. Beatriz - O´Donell, Ing. Miguel Maduri, Ing. Pablo Ixtaina, Dr. Fabio Vincitorio, Mag. Ing. Fernando
- Deco, Dra. Marili Mattivi, Arq. Carlos Zoppi, Dr. Oscar Preciado y el Mag. Arq Jorge Gonella.
Áreas temáticas
- LUZ, CIUDAD Y AMBIENTE
● Iluminación exterior y vial.
● Contaminación lumínica e impacto ambiental.
● Eficiencia energética y aspectos económicos de la iluminación exterior.
● Planes directores y Sistemas de Gestión de la iluminación. - LUZ, ARTE Y ARQUITECTURA
● Diseño de la iluminación arquitectónica.
● Integración de la luz natural y artificial.
● Eficiencia energética y aspectos económicos de la iluminación interior.
● Arte lumínico.
● Luz y patrimonio. - LUZ, INDUSTRIA Y ACADEMIA
● Avances tecnológicos en iluminación.
● Diseño de luminarias.
● Mediciones de la luz y la radiación. Fotometría y Colorimetría.
● Educación en iluminación y formación profesional. - LUZ y CALIDAD DE VIDA
● Visión y color.
● Iluminación centrada en el ser humano. Iluminación integradora.
Presentación de trabajos escritos y posters
Los trabajos que se envíen para su presentación como ponencia oral serán evaluados por el
comité académico. Deben ser redactados según las normas editoriales establecidas y que
se informan por separado.
En esta edición de las jornadas, además, de trabajos escritos se aceptará la presentación
de posters. Se recomienda este formato de presentación sobretodo para la comunicación
de proyectos profesionales de iluminación. Tanto los trabajos escritos como los posters
requieren previa presentación de resumen para su evaluación y aceptación en la fecha
correspondientes.
El cronograma para el envío de trabajos es el siguiente:
Fecha límite para envío de resúmenes: 21 de abril de 2025.
Fecha límite para comunicación de aceptación de resumen: 30 de mayo de 2025.
Fecha límite para envío de la versión final del trabajos escritos y póster: 25 de julio de 2025.
Premios
La AADL otorgará un premio al trabajo que se destaque por su excelencia en cada área
temática del congreso. La selección de los trabajos premiados estará a cargo del comité
académico. Asimismo, se otorgará un premio al mejor póster.
La selección del poster premiado estará a cargo de un miembro del comité académico y un especialista en diseño
gráfico. La ceremonia de premiación se llevará a cabo durante la jornada de clausura de
LUZ 2025.
